martes, 17 de noviembre de 2009

Los Origenes del Surf en el Antiguo Perú


Tradicionalmente, las raíces del arte de surcar olas se remontan directamente a los antiguos miembros de la realeza hawaiana, quienes corrían olas sobre unas tablas construidas por ellos mismos con materiales oriundos de la isla. Desde entonces, se conoce al arte de surcar olas como “el deporte de los reyes”, y la mayor parte de la historia contemporánea, con frecuencia basada en estudios hechos en el Bishop Museum de Hawai, acostumbra ubicar su origen en las azules de Oahu y sus islas aledañas.

Sin embargo, existen dos antiguas culturas, Mochica y Chimú, que se desarrollaron en el norte del Perú hace mas de dos mil años y que fueron descubiertas gracias a la evidencia de enormes ruinas o complejos arqueológicos. Estas sociedades fueron las primeras en estar relacionadas activamente con zonas de mareas poderosas, a través de actividades como el transporte, la pesca, y los rituales. Nos han dejado numerosos ejemplos de diseños “protagonizados” por olas en la iconografía religiosa y el arte graficado en sus tejidos, frisos y cerámicas, muchos de las cuales son modelos a escala de las primeras embarcaciones utilizadas para correr olas, entonces, fueron pescadores que tenían que enfrentarse a la fuerza de las olas para conseguir alimento.Estos hombres aun siguen utilizando los caballitos de totora en nuestros días; es posible encontrarlos en Trujillo, en el balneario de Huanchaco, el cual es famoso por esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario